QUIÉNES SOMOS

Este colectivo de fotógrafes nace con la intención de articular una red de mujeres cis, mujeres trans y personas no binarias, ligadas al mundo de la fotografía en el territorio peninsular, que sirva tanto de apoyo a nivel de difusión, como una plataforma en la que compartir vivencias, recursos, convocatorias… donde podamos generar de manera colaborativa proyectos y exposiciones, e incluso encuentros y talleres presenciales o virtuales. A largo plazo no descartamos llegar a generar una agencia de fotografía feminista desde la que podamos vender nuestros trabajo a otros medios, poniendo en valor y dignificando nuestra labor.

Algunes de nosotres nos dedicamos al fotoperiodismo, otres más a la fotografía documental, de eventos, o más conceptual… no queremos cerrarnos puesto que las artes visuales son amplias y existen muchas maneras de contar/nos a través de la fotografía. Lo que sí creemos importante es que todos nuestros proyectos estén marcados por una perspectiva de género feminista e interseccional. Queremos contar con voces diversas y lo más inclusivas posibles.

Estamos hartes de ser invisibilizadas y hartes de asumir, e incluso acabar reproduciendo por obligación, muchas de las conductas heteropatriarcales tan arraigadas en el sector. Queremos conocernos, crear lazos y romper con, por ejemplo, la competitividad, basándonos en principios como el cooperativismo y la sororidad. Por eso planteamos este espacio de seguridad, donde cuidarnos, y poder aprender unes de otres, compartiendo e identificando las opresiones comunes vividas como mujeres o personas disidentes de género dedicadas a la fotografía, y articulando estrategias colectivamente para combatirlas.